Entrada destacada

COLECCIÓN BICENTENARIA

LIBRO DE LA COLECCIÓN BICENTENARIA FÍSICA 3ER ANO " " 4TO ANO " " 5TO ANO " " QUÍMICA 3ER ANO ...

lunes, 14 de marzo de 2016

BIBLIOGRAFÍA DE BIOLOGÍA




REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

o  Becerra, A. (2007). Thesaurus curricular de la educación superior. Caracas: FEDUPEL.
o  Consejo de Redacción (2003). Editorial. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17(1): 13-15
o  República Bolivariana de Venezuela (2013). Ley del Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela no 6.118 Extraordinario.
o  Quintanilla Gatica, Mario R. (2000). Bases epistemológicas y didácticas del curriculum en ciencias biológicas. Extracto de la Conferencia presentada en el Primer Seminario Taller en Didáctica de la Biología. Valparaíso, 26 y 27 de septiembre de 2000.
o  Zilberstein Toruncha, José; Portela Falguera, Rolando; Mcpherson Sayú, Margarita (1999). Didáctica integradora de las ciencias vs didáctica tradicional. Experiencia cubana. Cuba: Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). Documento digital.

 Documentación Sugerida de Biología

o  Álvarez, Carmen (2007). El trabajo de campo en los alrededores del plantel: Un árbol y su ambiente. Documento digital.
o  Atkins, P. y Jones, L. (2006). Principios de Química. (3ra Edición). España: Editorial Médica Panamericana.
o  Azuaje, J. y Andrés, M. M. (edts) (2014). Alimentando con ciencias. Serie Ciencias Naturales. Colección Bicentenario. Educación Media. Primer año. Caracas: MPPE. 3° ed.
o  Azuaje, J. y Andrés, M. M. (edts) (2014). El porvenir de la vida. Serie Ciencias Naturales. Colección Bicentenario. Educación Media. Segundo año. Caracas: MPPE. 3° ed.
o  Azuaje, J. y Andrés, M. M. (edts) (2014). Ciencia para vivir en comunidad. Serie Ciencias Naturales. Colección Bicentenario. Educación Media. Tercer año. Tomos 1 y 2. Caracas: MPPE. 3° ed.
o  Azuaje, J. (edts) (2014). Energía para la vida. Serie Ciencias Naturales. Colección Bicentenario. Educación Media. Cuarto año. Tomo 1 y 2. Caracas: MPPE. 3° ed.
o  Azuaje, J. (edts) (2014). Construyamos el futuro. Serie Ciencias Naturales. Colección Bicentenario. Educación Media. Quinto año. Tomos 1y 2. Caracas: MPPE. 3° ed.
o  Bello de Barboza, Diana (1989). Manual-Archivo de experiencias de Biología. Santiago de Chile: OREALC-UNESCO (mimeografiado)
o  Curtis, Barnes, Schnek y Massarini (2008). Biología. Editorial Panamericana. 7 ediciones.
o  Cañizales, R., González, E., y García, J.G. (1995). Guía de trabajo de campo para ambientes de agua dulce: río o riachuelo. Caracas: CENAMEC
o  CENAMEC (sin fecha). Guía para el trabajo de campo utilizando el método transecta-punto-planta (mimeografiado).
o  Gaviño, G., Juárez, C. y Figueroa H. (1977). Técnicas biológicas selectas de laboratorio y de campo. Editorial Limusa. Primera edición.
o  Gaviño, G., Juárez, C. y Figueroa H. (2007). Técnicas biológicas selectas de laboratorio y de campo. Editorial Limusa. Segunda edición.
o  Hickman, C. (2009) Principios integrales de zoología. 14ª ED.Mcgraw-Hill / Interamericana. España.
o  Karp, G. (2011). Biología celular y molecular. México: Editorial McGraw-Hill. Sexta edición.
o  Lehninger, A.L.; Nelson, D.L. y Cox M.M. (2007). Principios de Bioquímica. Editorial Omega. Barcelona.
o  Petrucci, R. H. y Harwood, W. S. (2002). Química general: Principios y aplicaciones modernas. México: Editorial Prentice-Hall.
o  Phillips, J., Strozak, V. y Wistrom, C. (2000). Química. Conceptos y aplicaciones. México: Editorial McGraw-Hill.
o  Solomon, E.; Martin, D.; Berg, L. y Villee C.A. (2008). Biología. (8 ª Ed). Interamericana McGraw-Hill. México.
o  Suzuki, David T. (2002) Genética. S.A. McGraw-Hill / INTERAMERICANA. España, (7ª ED.)